Liberty presenta en España la primera póliza que compensa las emisiones de co2 de los vehículos | IDEAA IT

Liberty presenta en España la primera póliza que compensa las emisiones de co2 de los vehículos

liberty.jpgco2.jpg

La compañía ha realizado un primer perfil de conductores con un mayor compromiso medioambiental.

Madrid, 15/5/2008, (Ecoestrategia).- Génesis, la marca de Canal Directo del Grupo Liberty Seguros, ha lanzado al mercado la nueva Póliza Cero CO2, una iniciativa pionera en España que permite compensar las emisiones de los vehículos asegurados por la compañía. Esta iniciativa se extenderá en breve a Regal, la marca de directo del Grupo en Cataluña.

De ahora en adelante, las personas que contraten su póliza a través de la web de Génesis podrán calcular el volumen de dióxido de carbono que su coche emite a la atmósfera, gracias a la calculadora tarificadora y compensar después dichas emisiones.

Génesis no penalizará a sus clientes con ninguna sobreprima para esta póliza y asumirá el 90% del coste de la compensación dejando en manos del cliente el 10% restante. El total resultante financiará los costes de la compensación destinados a los proyectos de reforestación que se llevan a cabo en la península de Nicoya en Costa Rica o en Sumatra (Indonesia), en función de la elección de los clientes, ambos proyectos auditados y amparados por Naciones Unidas.

La compañía explicó que busca la implicación de los clientes en un problema que afecta a todos y en el que todos pueden aportar a través de pautas y comportamientos responsables. “œCon esa iniciativa ofrecemos una opción para luchar contra el cambio climático a nuestros clientes que se preguntan qué pueden hacer ellos contra el calentamiento global”, señaló Enrique Huerta, Director de Génesis (Grupo Liberty Seguros).

Para materializar el mecanismo de compensación, el Grupo Liberty Seguros contará con la colaboración de la plataforma Cero CO2, de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), a la que está vinculada la web de Génesis. Cada asegurado de Génesis que se sume a esta iniciativa recibirá un certificado expedido por esta Fundación que avala que su vehículo compensa las emisiones de CO2.

Conductores comprometidos

La póliza Cero CO2, es una iniciativa pionera en el sector asegurador con la que Génesis quiere mantener su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad. “œNos sentimos especialmente comprometidos en la lucha contra el cambio climático debido al sector en el que operamos. Los vehículos son, en gran medida, uno de los principales causantes de la contaminación en nuestro día a día”, afirmó Pablo Robles director de Marketing del Grupo Liberty Seguros.

De cara a la puesta en marcha de este proyecto, la compañía ha realizado una prueba piloto con más de 1.000 asegurados que han accedido a compensar las emisiones de CO2 de sus vehículos.

De la respuesta obtenida de esta prueba piloto, el Grupo Liberty Seguros ha elaborado un perfil del conductor comprometido con el medio ambiente. Así, los hombres se sitúan por delante de las mujeres en predisposición a compensar las emisiones de carbono de sus vehículos. Por otro lado, la edad de los conductores también influye.

En este sentido, los mayores de 55 años están dispuestos a pagar hasta 25 euros por compensar sus emisiones de CO2. Por contra, los más jóvenes no se muestran tan comprometidos y tan sólo quieren pagar un máximo de 5 euros con esta finalidad.

Otras variables, como la antigüedad del vehículo o la potencia del mismo, también influyen en el compromiso de los conductores, de modo que los ciudadanos que poseen vehículos de más de 8 años de antigüedad tienen un mayor índice de respuesta a iniciativas como esta.

Por otra parte, son los conductores propietarios de vehículos con mayor potencia, más de 150 caballos de potencia (cv), los menos proclives a compensar, ya que en su caso la cuota de compensación era la más elevada. Asimismo, se obtuvo una respuesta más alta de los conductores que cuentan con vehículos de potencia entre 60 y 150 cv, cuyo precio es superior a 15.000 euros. Por otro lado, el índice de respuesta crece en estratos de poder adquisitivo alto, medio-alto.

Los habitantes de las grandes ciudades mostraron una mayor preocupación por la contaminación de sus coches respecto a zonas rurales con menor densidad de población.

Calculadora de emisiones

Génesis tiene previsto realizar el 20% de su producción a través de Internet y éste será el canal por el que los asegurados puedan realizar, en el momento de la contratación de su seguro, la compensación de las emisiones de sus vehículos.

El portal contará con una calculadora que, conectada a la web de la plataforma Cero CO2, tarificará, de un modo automático, el volumen de emisiones del automóvil, en función de su antigüedad, el tipo de combustible empleado, el consumo del mismo, el uso del vehículo (kilómetros realizados en carretera o en ciudad) o la potencia del coche.

Un sistema de cálculo procesará los datos y valorará el volumen de las emisiones, así como el coste de éstas. Cada tonelada de CO2, supone un desembolso de 10 euros que se dedicarán al proyecto de reforestación que la Fundación ECODES mantiene en la península de Nicoya en Costa Rica.

24.000 árboles en Costa Rica

El Grupo Liberty Seguros está compensando el cien por cien de sus emisiones de CO2 para luchar contra el cambio climático, mediante un proyecto de plantación de 240.000 árboles en Costa Rica, que supone la reforestación de 1.800 hectáreas.

Liberty Seguros ha contado para esta iniciativa con el asesoramiento de la Fundación Ecología y Desarrollo, que calculó la cantidad de toneladas de CO2 que Liberty Seguros emitió en 2005 a la atmósfera en 4.843 toneladas. Además de compensar la emisión de CO2 mediante el proyecto en Costa Rica, la compañía se comprometió a reducir en un seis por ciento sus emisiones anuales.

El proyecto puesto en marcha el pasado año en el país centroamericano, con la plantación de 240.000 árboles en un período de tres años, generará una absorción de carbono de cerca de 37.655 toneladas de CO2 al año, y en sesenta años alcanzará más de 2,2 millones de toneladas de CO2. El coste será de cerca de 50.000 euros, puntualizó el presidente de Liberty Seguros, Luis Bonell.

Por su parte, el director de la Fundación Ecología y Desarrollo, Víctor Viñuales, señaló que “œfrente al cambio climático tenemos que actuar todos”. Según dijo, “œes necesario extender la idea de la corresponsabilidad, que cada cual barra su trozo de acera”.

Viñuales destacó que Liberty Seguros no está obligada por ley a reducir sus emisiones de CO2 a la atmósfera, por no tratarse de una compañía de producción de energía, y señaló que “œes necesario que haya empresas que vayan por delante” en el compromiso de reducir sus emisiones de gases que provocan el cambio climático.

“œMe parece especialmente importante la decisión de Liberty Seguros; el cambio que requiere la sociedad necesita de empresas que lo lleven a cabo”, aseguró el director de la Fundación Ecología y Desarroll

Seguici in Facebook