MADRE TIERRA Semillas “bio” | IDEAA IT

MADRE TIERRA Semillas “bio”

MADRE TIERRA

No hay muchas empresas que se dediquen en España a la producción de semillas biológicas. Menos aún son las que tienen una filosofía como la de Madre Tierra, la empresa que, comandada por Quico Barranco, ha hecho de las semillas todo el germen de una revolución orgánica.
Habla de las semillas, de lo que representan, de cómo germinan… y se emociona. Quico Barranco se tuvo que dedicar a crear una empresa para la producción de semillas ecológicas porque el público se lo pedía. Para él, como para muchísima otra gente que forma parte del mundo “bio” y de BioCultura desde hace muchos años, las semillas no son un negocio, una forma de ganarse la vida…. Las semillas son el principio de una revolución orgánica que incluye también lo espiritual, porque las semillas son mucho más que algo “físico”.

UN POCO DE TODO
Madre Tierra dispone de todo tipo de semillas, desde acelgas a alcachofas hasta tomates tres cantos o zanahorias. También tienen sobrecitos de papel de ajedrea, albahaca, melisa y muchas otras plantas medicinales. E incluso venden semillas para germinar de alfalfa, cebolla, col lombarda, espinacas… Todo orgánico, por supuesto, con certificación. Desde Montserrat, la montaña sagrada, al mundo. Quicio tiene, por otro lado, varios libros escritos: “manual de siembra y cultivo biológico”, “Manuel para la prevención y cura de enfermedades en el huerto-jardín”, “Manual de producción de semillas”, “Manual para la elaboración del composta vibracional”… Sus manuales son claros, amenos, directos y, sobre todo, muy útiles…

LA REVOLUCIÓN DE LAS SEMILLAS
Quico lo tiene muy claro. Las semillas biológicas son una revolución por varios motivos. Él mismo lo aclara:
1.Las semillas no modificadas genéticamente y de procedencia autóctona y biológica son una revolución
2.Acortan considerablemente el mecanismo de dependencia económica, significan la propia recolección de tus propias semillas de siembra fértiles y también el ahorro de los consiguientes productos fitosanitarios
3.Conllevan una mejora del suelo y la no contaminación, con cosechas sanas y ricas en nutrientes. Las semillas biológicas son fieles al eslogan: una semilla una nueva vida
4.Significan respeto por los seres vivos de huerto-jardín creando una biodiversidad de acogida a pájaros y otros insectívoros para un equilibrio vivo y armonioso

LA EMPRESA MADRE TIERRA
Desgraciadamente, el mercado español no dispone de muchas empresas como la de Madre Tierra. Ni siquiera de otras que, aunque sin el liderazgo “espiritual” de Quico, tuvieran una oferta similar. Sí hay algunas que importan semillas biológicas, cosa loable. Pero, sin duda, Madre Tierra apuesta más por lo local y por la recuperación de lo autóctono, algo que se identifica también con el movimiento ecologista internacional y con los planteamientos de The Ecologist. Barranco se explica: “No es fácil mantener una empresa familiar como la nuestra, en la que se recuperan semillas autóctonas, se cultivan, se hace el seguimiento, se recolectan, se producen, se ponen a la venta y luego se certifican. Es un esfuerzo considerable. Pero con este formato nuestras semillas tienen la garantía de su procedencia. De empresas distribuidoras hay bastantes, pero nuestras semillas están en un marco artesano y local sin mano de obra infantil ni explotación de las personas. Es una empresa de carácter familiar”.

EMPIEZA TU HUERTO POR LAS SEMILLAS
Si quieres tener tu huerto, empieza por las semillas orgánicas. Es, quizá, la mejor manera de empezar. Nos lo aclara Quico: “Es bueno y recomendable empezar tu huerto-jardín con semillas bio, este paso te dará más libertad a la hora de todos los pasos siguientes, entrado en una dinámica de más respeto por el todo de huerto o el jardín. La cosecha es mucho mas rica, los sabores una delicia y no olvides que siempre tendrás el paso mas impórtate recolección de tus propias semillas fértiles.

SEMILLAS ESPECIALES
Madre Tierra está produciendo desde hace poco, relativamente, una sección de “semillas especiales”: “Nuestras semillas especiales son semillas utilizadas en ceremonias o ritos para el despertar de la conciencia en diferentes lugares de la Madre Tierra. Su siembra y recolección son muy especiales: el maíz azul, el maíz blanco, el maíz amarillo y maíz rojo forman parte del rito para el camino rojo o danza del corazón único de nativos navajos y hopis. Hay otros casos…
-La tusali o albahaca morada es reverenciada en India por su alto contenido energético-espiritual de sanación.
-El lirio de agua amarillo de Montserrat conecta con las energías telúricas de la montaña sagrada de Montserrat.
-El sicomoro o árbol del amor o árbol lúdico del monte Athos en Grecia hace que despertemos el sentido amoroso de nuestro corazón por medio del abrazo alrededor de su tronco
-La mimosa de Córcega es el primero en florecer cerca de la primavera. Se realiza una meditación con las primeras flores abiertas, simbolizando el despertar después del invierno interior

SIMPLICIDAD PARA EXPANDIR LAS SEMILLAS
Madre Tierra tiene casi todo tipo de semillas, pero Quico Barranco no descansa: “Falta bastante camino por recorrer, demasiadas semillas que se perderán, pero bastantes se recuperarán. Tenemos que llegar a más personas y acercar Madre Tierra a todo tipo de entidades y empresas del sector. Por esta razón todos los productos de Madre Tierra buscan estar cercanos a las personas con la calidad y simplicidad y materiales sostenibles”. En cuanto a las redes de semillas, Barranco señala: “En 25 años de Madre Tierra los intercambios y relaciones varían en este tipo de entidades. Las hay que comprenden la labor que realizamos haciendo llegar nuestras semillas a todo tipo de personas, entidades, viveros, tiendas, particulares, universidades del país, escuelas y asociaciones de consumidores, proyectos agrícolas en el país y fuera de la península… Otras entidades no ven claro que haya una empresa de por medio en el mundo del intercambio de semillas. Es su visión…”.

CULTIVO VIBRACIONAL
Madre Tierra ha desarrollado un sistema diferente de producir semillas. Sus protagonistas nos lo explican: “El sistema de cultivo vibracional es el que usamos en nuestra producción de semillas, el cultivo y siembra en diseño geométricos armoniosos, como espirales en caballones elevados, círculos mandálicos, círculos expansivos, círculos nidos, círculos solares… El eje principal del sistema vibracional es la Rueda de la Medicina de los nativos navajos y hopis. Esta técnica en su conjunto hace que el sistema inmunológico de plantas y seres vivos del huerto-jardín esté fuertemente impregnado de energías sutiles y espirituales influyendo en plagas y enfermedades que de este modo no perjudican el producto final. Al mismo tiempo el horticultor orgánico despierta su huerto-jardín interior, pasando del concepto trabajo al concepto disfrute”.

Pedro Burruezo / The Ecologist
Asociación Vida Sana

¿QUÉ QUEDA POR HACER?
UN BANCO-HOGAR PARA SEMILLAS ORGÁNICAS
Quico Barranco se muestra esperanzado con el futuro pero, al mismo tiempo, dice que queda mucho por hacer. Casi todo: “Queda bastante por hacer. Una de esas cosas es seguir desarrollando el proyecto (un hogar-banco de semillas biológicas) para el intercambio de semillas, para la horticultura urbana-rural. Hacer llegar las semillas biológicas a todo tipo de entidades o empresas y recuperar variedades lo más cercanas en el ámbito peninsular”.
www.semillasmadretierra.com

Deja tu comentario

Su email no será publicado. Campos requeridos *

Seguici in Facebook