Servicios

Prevención de la Seca y mejora de la productividad de la dehesa y pastos semiáridos

Regeneración de suelos

  • Mejora de la estructura del suelo
  • Incremento de la vida microbiana
  • Incremento de las lombrices y otra fauna del subsuelo
  • Incremento del humus
  • Aumento exponencial de su productividad
  • Mayor profundidad de suelos fértiles
  • Descompactación e incremento de la permeabilidad al agua
  • Menor vulnerabilidad a las sequías
  • Reducción de riesgos de incendio

Mejora del estado del arbolado y prevención de Seca

  • Predicción de las zonas que serán afectadas por la Seca:
    • Mapas de riesgo
    • Prioridades de inversión y actuación
  • Identificación y análisis de factores que influyen en la Seca
  • Reducción de los factores que provocan la Seca a medio y largo plazo
  • Reducción de la tensión ecológica del árbol
  • Potenciación de la germinación de bellotas y rejuvenecimiento del arbolado
  • Intervención sobre la poda
  • Potenciación de relaciones micorrícicas y simbiosis beneficiosas
  • Incremento de la humedad subterránea y horizontal disponible
  • Diseño de plantaciones para mejor y más rápido crecimiento

Un encinar/alcornocal en buen estado supone

  • Sombreo del suelo en verano (agostamiento más tardío)
  • Abrigo frente a las heladas en invierno (mayor crecimiento del pasto)
  • Moderación de la fuerza de la lluvia
  • Moderación del viento
  • Moderación de las características del suelo (PH más equilibrado ), y
  • Producción de precipitaciones horizontales
  • Control químico del sotobosque
  • Reducción de su erosión, y
  • Fortalecimiento de su estructura, y
  • Mejora de su contenido en nutrientes (bombeo de minerales del subsuelo)
  • Incremento de su actividad biológica
  • Protección del ganado
  • Conservación de fauna
  • Bellota, ramón y leña
  • Belleza

Montanera adecuada a las capacidades ecológicas de la finca y regeneración de suelos y pastos de pastos con uso intensivo de ganado

Obtención de los beneficios de uso de ganado porcino para el aprovechamiento de la bellota sin menoscabo de la calidad ecológica del campo.

Intervenciones para la mejora del suelo a largo plazo y aumento de la productividad ganadera.

Aumento de la biodiversidad

  • Mejora de la salud general del ecosistema
  • Incremento de los intercambios simbióticos
  • Aumento de la capacidad de resiliencia (adaptación y resistencia) frente a situaciones de estrés (plagas, sequías, incendios)

Diseño de charcas adecuadas para la salud general del ecosistema

  • Irrigación por gravedad
  • Expansión de la humedad subterránea
  • Aumento de la humedad horizontal
  • Incremento de la diversidad vegetal y animal, incluyendo fauna beneficiosa frente a potenciales plaga

Otros

  • Ordenación integral de recursos ambientales
  • Planes técnicos de caza
  • Integración de fincas en Espacios Protegidos
  • Individuación de potenciales comercializadores y clientes de productos
  • Procesos de inscripción como finca ecológica, en su caso
  • Aviso de subvenciones en vigor