Una nueva forma de trabajar
“El que no aplique nuevos remedios debe esperar nuevos males, porque el tiempo es el máximo innovador.”
Servicios
- Aumento de la capacidad de absorción de agua del suelo.
- Almacenamiento del agua excedente.
- Aumento biológico del suelo fértil.
- Eliminación de la erosión edáfica.
- Neutralización de los procesos de salinización.
- Charcas conectadas, para riego y biodiversidad.
- Cinturones boscosos para la mejora del ecosistema.
- Sistemas de pastoreo por zonas.
- Reducción del peligro de incendios.
- Diseño de toda la propiedad, cuando procede.
- Arquitectura Bioclimática.
- Energías Renovables.
Cuestiones Básicas
- Para producir calidad y cantidad la fertilidad del suelo ha de mejorar constantemente.
- La degradación biológica de residuos orgánicos puede producir humus en cantidades enormes.
- Los productos agrícolas químicos, sin excepción, matan la vida animal encargada de dicha degradación.
- Un suelo rico y sano produce plantas ricas y sanas, y muy resistentes a patógenos e insectos dañinos.
- Plantas ricas y sanas producen animales ricos y sanos, resistentes a enfermedades.
- Suelos así son los mayores sumideros de Co2 y otros gases efecto invernadero.
- Para ello el suelo necesita: materia orgánica, luz, aire, y humedad.
- Se trata de pasar de una gestión de“extracción de fertilidad” a una de“absorción de fertilidad”.
Agricultura Regenerativa
Sistemas naturales para aumentar la fertilidad de los suelos, y por tanto su capacidad de retención de agua, nutrientes y carbono.
Se puede regenerar suelo con un equilibrado diseño de la propiedad, aumentando la vida en la capa fértil y convirtiendo subsuelo en parte de dicha capa.
Esto se consigue, por ejemplo, con un modelo de cultivo que impide el lavado del suelo, aumenta la absorción de agua, profundiza su penetración y la lleva a las zonas donde no permanece de forma natural, evitando su concentración en los valles. El uso de maquinaria específica para estos fines potencia al máximo estos efectos y la rapidez con los que se obtienen (Keyline design).
Distinto arado
Distinto diseño
Distinto resultado
Implantar técnicas especialmente desarrolladas para la restauración del suelo, de su fertilidad y de su productividad a través del ganado es otro sistema muy eficaz. Se puede utilizar de forma alternativa o complementaria, con la ventaja añadida de que frecuentemente supone un aumento en la carga de ganado posible (Manejo Holístico).
Agricultura Biodinámica
Consigue profundos efectos a largo plazo de gran eficacia en el re-equilibrio de agrosistemas, aumento de la vida del suelo y fortalecimiento de las plantas, además de gran impacto cualitativo en los productos finales, especialmente en el pan, el vino (http://en.wikipedia.org/wiki/Biodynamic_wine), el aceite y otros de gran valor añadido.
La AB fue el primer método biológico a proponerse como opción frente a la incipiente agricultura industrial y química, cuyos efectos perniciosos ya estaban detectando y sufriendo los agricultores en los años 20 del pasado siglo.
El calificativo “biodinámica” significa que se trabaja de acuerdo con las energías que crean y mantienen la Vida. La palabra biodinámica, parte de dos palabras griegas: “bios”, vida y “dynamis” fuerza.
Es importante considerar que gran parte de la literatura existente en España procede de la corriente centroeuropea, origen de la Biodinámica, y por tanto no siempre tiene en cuenta singularidades mediterráneas.
Nosotros aprovechamos el impulso dado a la AB por la Biodynamic Agriculture Association of Australia, con obvia experiencia en zonas semi-áridas y áridas, y con una visión distinta sobre como se han de gestionar los preparados -asunto esencial en la mejora de suelos.
La AB obtiene productos muy valorados por su extraordinaria calidad y vitalidad = productos vivos, lo que constituye una excepción en la oferta alimentaria actual. Afirmación que se demuestra mediante la “cristalización sensible” y la “cromatografía” técnicas que “fotografían” la vitalidad de cada planta o fruto.
El objetivo fundamental es el aumento radical de la fertilidad y la regeneración, de forma rápida, económica y natural, y mediante:
- El rápido crecimiento de la actividad biológica del suelo
- La mejora y estabilidad de su estructura
- El aumento de la profundidad de suelo fértil
A la vez que:
- Se conserva en el suelo todo el agua de lluvia
- Se retrasa su ratio de evaporación
- Se usa la humedad conservada para el rápido aumento de la fertilidad
Así se contradice la creencia de que la formación de suelo sólo puede ser un proceso de lentitud a escala geológica.
Nuestros sistemas se basan en la topografía de la finca, mediante la cual se determina, en su caso, la situación de charcas, zonas de irrigación, carreteras, alambradas o construcciones.
Se incorporan diseños para el almacenamiento de agua en la propiedad, mediante charcas interconectadas que sirven para el aumento de biodiversidad y para irrigación. Esto, de hecho, significa repartir durante todo el año las lluvias irregulares cada año más habituales, y el aprovechamiento de las torrenciales mientras se evitan sus consecuencias destructivas. Usamos sistemas para que se pueda utilizar el agua almacenada para riego sin necesidad de bombeo.
Igualmente, y de forma complementaria, se usan las familias de plantas más adecuadas al tipo de suelo o suelos de la propiedad.
El trabajo que realizamos es único para cada finca, revelando el potencial y la unicidad de la misma.
Los efectos físicos de nuestro trabajo serán:
- Suelos fértiles, profundos, oscuros y bien estructurados
- Sanos y vibrantes pastos o cosechas
- Charcas plenas de vida disponibles para irrigación
- Cinturones boscosos, en su caso
- Corredores de biodiversidad
Los beneficios económicos provendrán de:
- Aumento exponencial de la fertilidad y productividad del suelo
- Aprovechamiento total del agua
- Reducción de los costes de producción
- Mejora de la salud de los animales
- Potencial aumento de la cantidad de ganado y/o cosechas
- Aumento general de la producción