“Global Reporting Initiatives” & Sector Asegurador
Madrid, 8 abr 2005 (Europa Press).- Global Reporting Initiative (GRI), la organización internacional que ha desarrollado el principal estándar de elaboración de memorias de sostenibilidad, acaba de editar dos nuevos suplementos sectoriales, para afinar los criterios de información en las entidades financieras y los organismos públicos.
El suplemento de Finanzas de la Guía de 2002, elaborado en cooperación con la Iniciativa Financiera del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD-FI), constituye un compendio de estándares especializados para el sector bancario, que completa los criterios generales.
Con el fin de facilitar la elaboración de memorias de responsabilidad social corporativa en este sector, el suplemento incluye indicadores específicos para la banca minorista, comercial y corporativa, las sociedades de gestión de valores y las compañías de seguros.
Se añaden además trece nuevos indicadores de gestión medioambiental, propuestos tanto por el sector financiero como por sus grupos de interés, para mejorar la información sobre el impacto de los productos y servicios de este sector en el entorno natural.
El segundo suplemento que GRI acaba de publicar pretende mejorar las memorias de los organismos públicos; ha sido elaborado por un grupo de trabajo de quince expertos procedentes de la sociedad civil, los sindicatos, fundaciones, institutos de investigación, ayuntamientos y agencias estatales y regionales, además de la Comisión Europea.
Una de las colaboraciones más destacadas ha sido la del Ayuntamiento de Melbourne, que elabora memorias de sostenibilidad según el formato GRI. Este suplemento, que empezó a elaborarse en 2003, pretende suplir las carencias detectadas en los informes de las entidades gubernamentales.