Si tenemos suerte, en el futuro miraremos atrás y nos preguntaremos porque nos tomó tanto tiempo cambiar nuestras industrias para que funcionen de una manera sostenible. La certificación “B Corporation” es un paso en esta dirección. La compañia “B Lab”, es una fundación sin fines de lucro que certifica corporaciones para recibir el sello de “B Corp.” Esta certificación, aunque reciente, ya está estremeciendo el mundo de los negocios. La certificación demarca una compañia que conduce su negocio responsablemente.
La idea está explicita en su Declaración de Interdependencia:
“Entendemos que estás verdades son evidentes:
-Que tenemos que buscar cambio en el mundo.
-Que todo negocio debe conducirse como si la gente y su entorno importara.
-Que por medio de sus productos, prácticas, ganancias todo negocio debe aspirar a no hacer daño y beneficiar a todos.
-Que para hacerlo se requiere entender que somos todos interdependientes el uno del otro y de la misma manera responsable por todos los que nos rodean y por las futuras generaciones.”
Los requisitos para la certificación son justos pero a la vez estrictos. Como primer paso cada corporación solicitante debe llenar un cuestionario cibernético a profundidad. Este cuestionario toca una variedad de temas incluyendo preguntas sobre la estructura fiscal del negocio, sus prácticas, el tratamiento de sus empleados, su impacto en el ambiente y su lugar en la comunidad. Cada cuestionario recibe automaticamente una puntuación donde la responsabilidad social, ambiental y financiera de la corporación es tomada en consideración. En una escala del 1 al 200, una calificación de 80 es suficiente para pasar a una segunda etapa La segunda etapa envuelve investigar lo que conlleva enmendar los documentos corporativos para añadir los valores que se entienden deben ser parte de el ADN de este tipo de corporación. Es decir, el cuidado del ambiente, el trabajo justo para los empleados, y las prácticas de lo que será una “B corporation”, deben ser parte fundamental de la corporación que no cambie con cambios de administración o con la llegada de nuevos dueños. Vale resaltar que incorporar este tipo de lenguaje en los documentos de una corporación conlleva un cambio legal que puede tener repercusiones en cuanto a nuevas responsabilidades de la corporación y debe ser discutido con consejeros legales. Cada estado de la unión y territorio tiene diferentes leyes para las diferentes tipos de corporaciones y estos cambios deben ser hechos cuidadosamente para no violentar las leyes de la región.
Finalmente, en la tercera etapa es donde el negocio debe entregar pruebas de sus aseveraciones y se hace el cambio oficialmente firmando un simple documento que describe los beneficios y expectativas que se tienen de una “Corporación B.” Además se firma la Declaración de Interdependencia que enfatiza el compromiso con la misión de las Corporaciones B. La certificación se paga basado en un porciento de las ventas y conlleva ser parte de un sistema de auditorias que se hacen a un 10% de las corporaciones anualmente. Las auditorias le dan validez a la certificación pues de esta manera aseguran que las corporaciones mantengan su compromiso con el ideal.
En Puerto Rico, aún no hay corporación que haya recibido la certificación. Sin embargo, hacer el ejercicio de llenar el cuestionario, el cual es gratuíto y se puede encontrar en www.bcorporation.net, puede ser un primer paso a encaminar nuestras corporaciones en esta ruta.
Así que si labora en una corporación que usted entiende promueve la excelencia en sus prácticas, hace justicia con sus empleados y mejora la comunidad que le rodea invite a sus jefes (de no serlo usted) a llenar el cuestionario. Aún de no estar interesado en adquirir esta certificación, los resultados del cuestionario le pueden decir cuán cerca está de la corporación idónea.
Para aquel que nada se acerca a la vida corporativa, la página tiene videos de algunas de las corporaciones que llevan el certificado que además de instruír nos dejan ver lo que una corporación responsable debería ser y lo que nos estamos perdiendo.