Tu dinero financia la muerte de civiles | IDEAA IT

Tu dinero financia la muerte de civiles


Esta no es la fotografía más dura que podíamos haber puesto

Un motivo más por el que nuestro banco es Triodos

El País.

Descubrimos esta campaña por la red. Nos encantó y pedimos a Annie Yumi Joh, Responsable de Campañas de Setem, que nos la resumiera en 500 palabras.

¿Nuestro dinero fabrica armas que matan a civiles? Sí. Y os pondré un ejemplo muy concreto: el mes pasado Gadafi utilizó bombas de racimo en barrios residenciales en Misrata.  Según Human Rights Watch, las bombas de racimo MAT-120  fueron fabricadas en 2007 por Instalaza, empresa española con sede en Madrid. Desde la organización para la que trabajo, teníamos mucha curiosidad en conocer qué bancos  habrían concedido préstamos a la productora de las bombas de racimo que fueron transferidas a las manos de Gadafi y finalmente usadas contra la población civil en Libia. Tras investigar el asunto, nos sorprendió mucho averiguar que 8 bancos españoles, la gran mayoría cajas de ahorro, financiaron a Instalaza y, en este sentido, las bombas de racimo que causaron cerca de 1.000 muertos.

Los bancos utilizan nuestro dinero, entre otras cosas,  para financiar armas.  Este hecho ha impulsado un movimiento internacional que trabaja para denunciar esta práctica y evitar que se siga produciendo.

La “˜Lista Negra”™

El documento incluye un “˜lista negra”™ encabezada por banca de inversión como Bank of America, JP Morgan Chase, Goldman Sachs, Deutsche Bank y HSBC que ofrecieron servicios de inversión financiera a fabricantes de bombas de racimo.

Entre las entidades que concedieron préstamos a empresas que fabricantes de bombas de racimo están Bank of America, Citigroup, Goldman Sachs, Calyon y Barclays, y en el apartado de gestión de activos financieros sobresalen State Street, Capital Group, BlackRock, Temasek Holdings y Vanguard Group.

La lista blanca

Por otro lado, el documento ofrece una “˜lista blanca”™ en la que se encuentran 21 entidades financieras con políticas de rechazo contundentes de países que han firmado la Convención. Entre ellas figuran cinco fondos de pensiones gestionados por Noruega, Irlanda, Nueva Zelanda y Suecia, tres entidades de Banca Ética (entre ellas Banca Popolare Etica y Triodos Bank) y 13 entidades privadas.

Esta es una de las conclusiones del informe “˜Inversiones mundiales en bombas de racimo: una responsabilidad compartida”™, uno de los más exhaustivos hasta la fecha sobre inversiones globales en este tipo de municiones. Elaborado por los miembros de la Coalición de Municiones en Racimo, IKV Pax Christi y Netwerk Vlaanderen, ha sido difundido en España por la ONG Setem, representante en España de la Red Internacional BankTrack.

Dentro de este marco global, nace la campaña Banca Limpia: somos clientes no cómplices, con el objetivo de informar a la sociedad sobre lo que hacen los bancos con nuestro dinero y de  exigir a las entidades implicadas que dejen de financiar la producción de armas, tales como minas antipersona, bombas de racimo, armas nucleares, armas biológicas, químicas y de uranio empobrecido.  Gracias a la investigación compleja que sustenta la campaña, podemos confirmar que 14 bancos españoles han aportado casi 2.000 millones de euros  a 19 empresas fabricantes de armas.  El BBVA es el banco que más invierte en productoras de armas con casi 1.000 millones de euros en empresas como Lockheed Martin y Textron, empresas que están en la lista negra de fondos de pensión de Noruega y Holanda.

Teniendo en cuenta que esta campaña va dirigida a los principales bancos de España y que su contenido es ciertamente  “œdelicado”, nos surgieron dudas (y algo de vertigo) antes de sacarla a la luz.  Hubo incertidumbre sobre la posibilidad real de incidir en cambios en bancos. Gracias a las firmas recogidas y la difusión en redes sociales en twitter y facebook, ya se han producido avances en algunas entidades financieras.

Por ejemplo, BBK fue el primer banco que nos confirmó haber vendido su participación en Thales, empresa productora de armas nucleares. A su vez, CatalunyaCaixa, Banco Pastor, Banco Popular y Bankinter se han puesto en contacto con la campaña. En ningun caso la respuesta de los bancos hubiese sido posible sin la participación de un gran número de personas  que han consultado y difundido la web www.bancalimpia.com y el video que elaboramos para presentar la campaña (y que está rozando a fecha de hoy las 1.800 reproducciones)

Estar convenientemente informados sobre las prácticas inaceptables de los bancos es el primer paso y conocer la opción de banca ética puede ser el siguiente. Proyecto FIARE y Triodos Bank son opciones que proporcionan mayor transparencia en las operaciones y la garantía de que con sus ahorros no se están financiando actividades ilícitas ni proyectos controvertidos.

Seguici in Facebook