Sobre Jane Goodall y su instituto | IDEAA IT

Sobre Jane Goodall y su instituto


El Instituto Jane Goodall (www.janegoodall.org), fundado en el año 1977, es una organización global sin fines de lucro que pretende motivar y dar la oportunidad a cada persona de actuar local y mundialmente en favor de todos los seres vivos, en varias áreas: creando ecosistemas sanos, promoviendo hábitats sostenibles, y educando a nuevas generaciones de ciudadanos activos y comprometidos en todo el Mundo. Sus objetivos se centran en la investigación de la vida salvaje, la conservación y la educación.
La doctora Jane Goodall es una primatóloga pionera, incansable ambientalista y reconocida conservacionista. Tras observar el comportamiento de los chimpancés salvajes demostró que el concepto que hasta entonces se tenía de que la especie humana era la única que fabricaba y usaba herramientas era falso. Sus observaciones sobre la conducta instrumental de los chimpancés, sus hábitos de caza, su estructura social, sus emociones, su inteligencia y su personalidad individual revolucionaron la biología y nuestra percepción sobre los chimpancés y sobre nuestro lugar en la naturaleza. En la década del 70 dio comienzo a Roots & Shoots, Raíces y Bortes,  (www.rootsandshoots.com.ar) el programa educativo, ambiental  y humanitario del Instituto Jane Goodall que cuenta actualmente con más de 15.000 grupos en 120 países. Juntos, jóvenes de todas las edades llevan a cabo proyectos de aprendizaje que fomentan el respeto y la empatía por todos los seres vivos, que promueven el entendimiento entre todas las culturas y creencias y que motivan a cada persona a actuar para hacer del mundo un lugar mejor.
En la Argentina (www.rootsandshoots.com.ar), las iniciativas del Instituto comenzaron en el año 2010 luego de la inspiradora visita de la Dra. Goodall a Argentina en 2009. Entre las acciones desarrolladas se encuentran el programa educativo ambiental y humanitario, Roots & Shoots que en la actualidad cuenta con alrededor de 20 grupos activos trabajando en Buenos Aires, incluyendo las localidades de Baradero y San Pedro, y en la provincia de Córdoba. Estos grupos son muy diversos y abordan diferentes ejes temáticos referidos a los animales, el ambiente y la comunidad. Algunos de ellos se desarrollan en el ámbito educativo de niveles primario y secundario, otros son formados por adolescentes, estudiantes de carreras universitarias, adultos y profesionales que se unieron con objetivos comunes para hacer del mundo un lugar mejor para todos.

Entre los proyectos que se estas llevando a cabo se encuentran: reciclado de plásticos, forestación con especies nativas, esterilización de animales comunitarios, educación sexual, reconocimiento y cuidado de aves, cuidado y optimización de condiciones de mantenimiento en cauterio de animales. Por otra parte, en el marco del Programa global ChimpanZoo se encuentra realizando el registro nacional de chimpancés en cautiverio y trabajando para mejorar las condiciones de mantenimiento y bienestar de estos maravillosos animales.
En 2011 visitó por segunda vez Argentina apoyando el establecimiento del Instituto Jane Goodall en el país y compartiendo su última película Jane´s Journey http://www.youtube.com/watch?v=WhStLFSZZsg.
Tchimpounga, una esperanza para la especie
En África, el Instituto Jane Goodall lleva adelante diferentes programas en Uganda, Congo, Sudáfrica, Tanzania, República Democrática del Congo, Guinea y Sierra Leona. El Santuario de chimpancés Tchimpounga en República del Congo que rescata de una muerte casi segura a chimpancés huérfanos cuyas madres o grupos han sido cazados como alimento, o que iban a ser vendidos como mascotas, para intentar en un futuro próximo reintroducirlos en la naturaleza. El trabajo de conservación de los individuos, la especie, el entorno y las poblaciones humanas tiene como centro la propia comunidad humana, a la que se capacita para poder gestionar los recursos naturales de forma sostenible con visión de largo plazo y para que su propia economía, el medio ambiente y todas las especies animales que dependen de él, prosperen.

Seguici in Facebook