Pastos, Dehesa, Seca / Pascoli, Sistemi Boschivi, la Secca | IDEAA IT - Parti 2

Pastos, Dehesa, Seca / Pascoli, Sistemi Boschivi, la Secca

“El árbol y el bosque constituyen una verdadera escuela en todas las esferas”

3 Novembre 2012

Agenda Viva. Verano 2008
Ignacio Abellá

“El árbol y el bosque constituyen una verdadera escuela en la que el hombre puede crecer y madurar en todas las esferas: física, intelectual y espiritual”

Aprendiz de todo, autodidacta, con una formación interdisciplinar que ahonda especialmente en el mundo de la etnobotánica. Conoce de primera mano múltiples tradiciones artesanales, agrícolas y forestales, que ha estudiado, recogido y aplicado. Es, además, escritor de varios libros rebosantes de magia y belleza en los sque demuestra tener el don de hacernos vibrar en lo más hondo, como un sonido sostenido en la frecuencia adecuada.

Miguel de Unamuno escribió: “Hubo árboles antes que hubiera libros, y acaso cuando acaben los libros continúen los árboles. Y tal vez llegue la humanidad a un grado de cultura tal que no necesite ya de libros, pero siempre necesitará de árboles

+ Per saperne di più

Savory Institute: Holistic Management Worldwide

29 Ottobre 2012

Savory Institute: Changing Our Future

25 Settembre 2012
We created this ad for TED’s “Ads Worth Spreading” contest. The Savory Institute holds the key to reversing desertification, which is possibly the greatest contributor to man-made climate change. To find out more about this extraordinary company, visit their website at: www.SavoryInstitute.com.

Productores reciben pagos por conservación ambiental

23 Settembre 2012

Quizás un día paguen los gobiernos por este fundamental servicio ambiental, en lugar de dedicar dineros a tantas tonterías.
19/09/2012 17:06     Alternativas
Son de la Patagonia y están en un proyecto de conservación del pastizal natural que espera llegar a las 6 mill/has de producción sustentable.

BUENOS AIRES (NAP). Por primera vez el trabajo de custodia y regeneración de los pastizales es reconocido con dinero a los 41 productores que durante la temporada 2011/12 certificaron sus predios bajo el Estándar de Pastoreo Regenerativo y Sustentable (GRASS).

+ Per saperne di più

Sobre la creación y conservación de espacios naturales protegidos

30 Agosto 2012

AgenDa Viva. Félix inédito
Cualquier estudiante de primero de bachiller sabe que las vacas forman parte del biotopo del pastizal de montaña, si se las cría, por ejemplo, en las laderas del sistema Cantábrico, o del estepario, si viven en algunas dehesas de Extremadura. También se dijo que los espacios naturales protegidos limitarían el desarrollo de la ganadería extensiva. Resulta evidente al más mediano ecólogo que la oveja forma parte de los distintos eco-sistemas españoles en gran parte de la península ibérica.

+ Per saperne di più

Medio Ambiente tumba la Refinería Balboa por su impacto ambiental

20 Luglio 2012


El Ministerio de Industria tiene la última palabra respecto de la iniciativa que busca construir un oleoducto entre Huelva y Badajoz
Extremadura avala la refinería Balboa tras el veto de Medio Ambiente
Medio Ambiente veta la refinería extremeña que afectaría a Doñana

LUCÍA VALLELLANO Huelva 17 JUL 2012

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente volvió a pronunciarse hoy de forma desfavorable sobre la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de la Refinería Balboa de Extremadura que promueve el Grupo Gallardo. Los técnicos del ministerio que dirige Miguel Arias Cañete han reiterado que la iniciativa es “inviable por los potenciales impactos medioambientales derivados de su localización”. Y han precisado en su declaración que el proyecto comportaría “consecuencias para la zona marítima del parque de Doñana, el más emblemático de la red española”. El pronunciamiento de Medio Ambiente no es vinculante.

+ Per saperne di più

Como los animales pueden revertir (o causar) la desertificación

19 Aprile 2012

LOS ÁRBOLES

19 Aprile 2012

Ganadería de pastizal: cómo producir y conservar al mismo tiempo

21 Marzo 2012

La Estancia María Concepción, ubicada entre los arroyos Aguapey y Ayuí, en la provincia de Corrientes, es una de las muestras que validan con argumentos sólidos que es posible combinar la producción ganadera con la protección de la vida silvestre.  En esos campos, que administra Establecimiento Las Marías, se realiza la cría de hacienda general –de la raza Brangus Colorado- al tiempo que se preservan cerca de 20 especies de aves y algunos mamíferos en serio riesgo de extinción.

+ Per saperne di più

“Todos somos parte de un gran sistema alimentario”

29 Febbraio 2012

Por Marcela Mazzei, Martes 28 febrero 2012

Kathy Rudy -profesora de la Duke University- es la autora del polémico ensayo titulado Amar a los animales . Su libro plantea una relación con los animales de consumo equidistante de la indiferencia que practican gran parte de las personas carnívoras, y de la abstención y el repudio que proponen los vegetarianos extremos (veganos).

CUKMI: ¿Hay que ser vegano para defender a los animales? (el veganismo es una filosofía que respeta el derecho a la vida digna de los animales y repudia todas sus formas de explotación y subordinación para satisfacer necesidades humanas. Los veganos  no consumen animales en forma directa,  ni a través de sus derivados. Por ejemplo, los veganos no comen ningún tipo de carne, pero tampoco beben leche, no comen quesos ni huevos, no montan caballos, se oponen al uso de animales para investigaciones científicas y abogan por la prohibición de circos y espectáculos que hagan uso de animales como formas de entretenimiento).

+ Per saperne di più

Allan Savory – Keeping Cattle: cause or cure for climate crisis?

18 Febbraio 2012

Extracts available at vimeo.com/8291896
Allan Savory argued that while livestock may be part of the problem, they can also be an important part of the solution. He has demonstrated time and again in Africa, Australia and North and South America that, properly managed, they are essential to land restoration. With the right techniques, plant growth is lusher, the water table is higher, wildlife thrives, soil carbon increases and, surprisingly, perhaps four times as many cattle can be kept.

feasta.org/events/general/2009_lecture.htm
savoryinstitute.com

Recorded 7 November 2009, Trinity College Dublin, Ireland

De la economía verde a la economía marrón (más Economía Regenerativa)

18 Febbraio 2012

5 July, 2011 5 comment

“Nunca podremos hacer una transición con éxito a una economía regenerativa (restorative economy) hasta que los sistemas de pensamiento sean tan naturales, para millones de personas, como conducir una bici. La gran pregunta es: ¿Cómo nos movemos de aquí hasta allí?”.

Todos los años se presentan a The Buckminster Fuller Challenge decenas de proyectos destinados a ayudar a resolver los problemas más acuciantes de la humanidad, como la pobreza, y hacer de este planeta un lugar más habitable. El diseñador John Thackara formó parte del jurado en las dos últimas ediciones y, reflexionando sobre todo lo que vio, escribió un ensayo que ha publicado Change Observer en el que habla sobre el fin de la economía verde (basada en el reciclaje) y la evolución hacia la economía marrón (la regeneración de la tierra).

+ Per saperne di più

Las águilas imperiales envenenadas en Ciudad Real ingirieron un insecticida prohibido desde 2003

30 Gennaio 2012

Las águilas imperiales envenenadas en Ciudad Real ingirieron un insecticida prohibido desde 2003

 

SEO/BirdLife ha denunciado que, seguramente, existe un importante stock de aldicarb. Cinco gramos de este potente veneno causan la muerte de 150 personas o 3.300 águilas

Día 18/01/2012

SEO/BirdLife, a través de su proyecto «Life + Veneno», ha denunciado que los informes toxicológicos confirman que las águilas imperiales encontradas muertas en la finca «La Encomienda de Mudela» (Ciudad Real) ingirieron aldicarb, un potente insecticida cuya comercialización está prohibida desde el año 2003, debido a su peligrosidad para la salud humana y el medio ambiente.

+ Per saperne di più

Agricultura que preserva

18 Novembre 2011

¿O esto?
BRASIL
SÃO PAULO, 7 nov (Tierramérica).- Un proyecto basado en la plantación de árboles en áreas cultivadas propone generar una agricultura con bajo consumo de agua y sin agroquímicos en dos zonas rurales del sureño estado de São Paulo.

Con el fin de preservar el ambiente, los agricultores desarrollaron una técnica en la que el principal factor es la plantación de árboles en medio de las siembras, que acaba de obtener el patrocinio de la empresa petrolera estatal Petrobras.

El proyecto “Frutos de la agrofloresta” es resultado de la unión entre la Asociación de Agricultores Agroforestales de la Barra do Turvo y Cooperafloresta, en el valle del río Ribeira.

“La sombra de los árboles preserva la humedad del suelo, y reduce la necesidad de riego, mientras sus raíces proporción los nutrientes necesarios, evitando la necesidad de agroquímicos”, explicó a Tierramérica el presidente de Cooperafloresta, Pedro Oliveira de Souza.

Los promotores aspiran a diseminar los conocimientos de los agricultores locales a todo el país, mediante cursos prácticos con los participantes en las propiedades que ya aplican esta técnica.

Ganaderos a reforestar

18 Novembre 2011

HONDURAS
TEGUCIGALPA, 17 oct (Tierramérica).- La Asociación de Ganaderos de Apacilagua, en el sureño departamento de Choluteca, se sumará a labores de reforestación y recuperación de cuencas para mitigar la degradación de suelos que causa la agropecuaria en esa región de Honduras.

Unas 22 familias de la asociación comenzarán en enero de 2012 una primera fase en ocho comunidades del municipio de Apacilagua, donde preservarán unas 35 hectáreas en zonas protegidas, en el marco del proyecto “Reconversión de fincas ganaderas”.

Se trata de “recuperar el bosque perdido por la degradación del suelo; hora tenemos problemas de rendimiento en los cultivos y la generación de pasto para el ganado. Si seguimos así, quedaremos sin sustento”, dijo a Tierramérica el ganadero Tranquilino López, de El Quebracho, una de las ocho comunidades seleccionadas.

El proyecto tiene una extensión de 18 meses y cuenta con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas y el gobierno local.

“Necesitamos reverdecer nuestros ecosistemas"

16 Novembre 2011

“Necesitamos reverdecer nuestros ecosistemas”, Darren J. Doherty

Para Darren J. Doherty, el adjetivo “regenerativo” no es algo que se pueda limitar a la agricultura, la ganadería o la forma de cuidar la Naturaleza. También se refiere a los vínculos familiares, sociales, comunitarios de las personas que forman parte de esa Naturaleza. De hecho, su organización,  “RegenAg”,  se autodefine como “una alianza global de familias y organizaciones comprometidas en ayudar en la regeneración de los suelos, las granjas, las comunidades y las formas de vida relacionadas con el campo”.  Isabel Fernández del Castillo charló con él.

+ Per saperne di più

One Man, One Cow, One Planet

27 Ottobre 2011

Video en You Tube en seis partes, (en inglés con subtítulos en español)
acerca de la experiencia biodinámica en la India de Peter Proctor

Estudian la deforestación en la nueva frontera agrícola de Brasil

13 Ottobre 2011


Investigadores del laboratorio de Ecología y Ecosistemas de la Universidad de Brasilia están tratando de establecer de manera fehaciente los flujos de carbono, así como los de nitrógeno y fósforo, en una frontera agrícola menos estudiada hasta ahora: la de los estados de Maranhão, Tocantins, Piauí y Bahia. La degradación ambiental es ya un serio problema en una región en la que, según el Ministerio de Agricultura de Brasil, seguirá incrementándose el cultivo de algodón y soja e intensificándose la cría de ganado bovino y aviar, debido a que las tierras son más baratas que en áreas de Mato Grosso y Goiás. En 2010, la zona estudiada había perdido ya el 48,5% de la cobertura original, lo que significa la degradación de un millón de kilómetros cuadrados con la consecuente mayor emisión de gases de efecto invernadero. Reporta Folha de Sao Paulo.
> http://www.folha.com.br

Predicciones climáticas y sociales

12 Ottobre 2011

Parece que el otoño será más caluroso y seco de lo normal y eso que aún Marte no ha entrado en Leo, lo hará desde el día 20 de octubre.
Ahora se encuentra en Cáncer, lo que proporciona algunas posibles lluvias por el norte, pero no demasiadas…
Júpiter entró en Aries en Junio y ha apoyado las fuerzas de Calor de Plutón en Sagitario en los últimos meses, Cuando el 20 de Octubre entre Marte en Leo, tendremos planetas en las tres constelaciones de Calor durante muchos meses (otoño, invierno y parte de la primavera).
Las experiencias de años anteriores, nos hacen pensar que estamos ante un largo periodo de sequía, y sería bueno no malgastar el agua que tenemos, por si acaso.

Mas información en: http://www.asoc-biodinamica.es/index_archivos/Page1228.htm

+ Per saperne di più

Cuánto cuesta el jugoso bistec amazónico

28 Settembre 2011

Aunque hay otras formas de producir, incluso regenerativas de ecosistemas
Por Joao Meirelles y María José Barney González

Un delicioso bistec de 500 gramos de ganado amazónico, producido con 7.000 gramos de dióxido de carbono y 7.000 litros de agua mezclados con eructos de metano, es la receta ideal del cambio climático.

BELÉM, Brasil, sep (Tierramérica) (Tierramérica).- ) La industria ganadera es uno de los contribuyentes más importantes al agravamiento del cambio climático.

La creciente capacidad de los consumidores lleva a reemplazar en la dieta los cereales por carne y productos lácteos. Esta tendencia, combinada con prácticas de producción insostenibles, particularmente en la Amazonia brasileña, puede llevar al colapso de la selva húmeda y de los servicios de equilibrio ambiental que presta al planeta.

El informe 2009 de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) señala que la expansión de la actividad ganadera es causante de 18 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, y de la deforestación en algunos países, mientras genera menos de dos por ciento del producto bruto mundial.

+ Per saperne di più

Seguici in Facebook